top of page
Organizando información

Empresa y Administración

El objetivo fundamental que se pretende conseguir es que el alumnado conozca las características fundamentales de las distintas empresas de nuestro entorno, la importancia de la innovación empresarial, relacionándolas con la actividad de creación de empresas.

Este módulo de Empresa y Administración va dirigido a alumnado de 1º curso de Grado Medio en Gestión Administrativa.

En cada una de las Unidades de Trabajo pueden encontrarse los recursos necesarios para una correcta asimilación de los contenidos establecidos en la legislación vigente.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de apoyo administrativo a las tareas que se llevan a cabo en la empresa, por lo que se refiere a sus obligaciones fiscales y a su relación con Organismos Públicos.

Incluye aspectos como:

  • Apoyo administrativo en la elaboración de documentos que se refieren a la fiscalidad de la empresa.

  • Apoyo administrativo en la relación de la empresa con los Organismos Públicos.

 

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:

  • Las funciones que se desarrollan en las empresas en cuanto a la documentación comercial y fiscal y en las relaciones con la Administración.

  • Las funciones que se desarrollan en empresas de servicios de asesoría en relación al apoyo administrativo de la gestión documental de los impuestos, permisos y trámites.

Resultados de Aprendizaje (RA), Unidades de Trabajo (UT) asociadas

1ª EVALUACIÓN

 

RA-1: Describe las características inherentes a la innovación empresarial relacionándolas con la actividad de creación de empresas.

Peso 33,33 % de la 1ª evaluación
UD. 1: INNOVACIÓN EMPRESARIAL

 

RA-2: Identifica el concepto de empresa y empresario analizando su forma jurídica y la normativa a la que está sujeto.

Peso 33,33 % de la 1ª evaluación
UD. 2: EMPRESA Y EMPRESARIO
 

RA-3: Analiza el sistema tributario español reconociendo sus finalidades básicas así como las de los principales tributos.

Peso 33,33 % de la 1ª evaluación
UD. 3: SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

 

2ª EVALUACIÓN

RA-4: Identifica las obligaciones fiscales de la empresa diferenciando los tributos a los que está sujeta.

Peso 50% de la 2ª evaluación
UD. 4: OBLIGACIONES FISCALES DE LA EMPRESA


RA-5: Identifica la estructura funcional y jurídica de la Administración Pública, reconociendo los diferentes organismos y personas que la integran.

Peso 50% de la 2ª evaluación
UD. 5: ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

 

3ª EVALUACIÓN

RA-6: Describe los diferentes tipos de relaciones entre los administrados y la Administración y sus características completando documentación que de estas surge.

Peso 50% de la 3ª evaluación
UD. 6: RELACIONES ENTRE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA CIUDADANÍA


RA-7: Realiza gestiones de obtención de información y presentación de documentos ante las Administraciones Públicas identificando los distintos tipos de registros públicos.

Peso 50% de la 3ª evaluación
UD. 7: TRÁMITES ANTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DOCUMENTACIÓN

Secuenciación EyA.png
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Si tienes alguna cuestión, no dudes en contactar con tus profes a través de:

Plataforma educativa del Instituto o Grupo Telegram de clase.

foto Málaga_edited.jpg
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page