top of page
oficina|agencia|estudio|despacho

UT 4: Procesadores de texto, operaciones básicas

Introducción

Las antiguas máquinas de escribir fueron las antecesoras de los actuales procesadores de texto.

Hacia los años 70 se lanzaron al mercado los primeros procesadores electrónicos de texto, que eran ordenadores especializados en el trabajo con textos. Estas primeras máquinas permitían la manipulación de un texto mediante su visualización en una pantalla, así era posible corregir los errores antes de imprimir.

 

En los 80 fueron lanzados al mercado los primeros procesadores de texto, diseñados para usarse en computadoras personales (PC). Estos comenzaron a incluir funciones de creación y edición de todo tipo de gráficos, hojas de cálculo, corrección de ortografía y gramática, inserción de hipertextos, etc.

RA4 TII word 2023-24.png
Blanco y Negro máquina de escribir
Listo para ser publicado
Escribiendo en un ordenador

4.2 Operaciones básicas de edición

  • Portapapeles: muy útil. En el grupo Portapapeles podemos encontrar los botones Cortar, Copiar, Copiar formato y Pegar. Está la opción "Pegado especial", la cual pega el texto con un formato específico y se hace visible al desplegar la flecha del comando Pegar. Inicio / Portapapeles

27%20portapapeles_edited.jpg
  • Buscar / reemplazar: a través del cuadro de diálogo "Buscar y reemplazar". Está en la pestaña Inicio / Edición / botones Buscar y Reemplazar.

28%20buscar%20reemplazar_edited.jpg
  • Configurar página: existe la posibilidad de establecer márgenes personalizados a un documento, elegir el tamaño del papel, indicar la orientación de la página, establecer el diseño de las páginas pares e impares y los encabezados y pies de página, entre otras. Está en "Diseño de página / Configurar página".

29%20Configurar%20pagina_edited.jpg
  • Vistas: podemos ver un documento de 5 modos distintos: Modo de lectura, Diseño de impresión, Diseño web, Esquema y Borrador. Por defecto, al abrir Word, se abre con vista Diseño de impresión (es el más utilizado). . Está en la pestaña "Vistas / Vistas".

30%20Vistas_edited.jpg
  • Modo de lectura: ofrece una vista a tamaño completo de pantalla. Ideal para visualizar un documento. Ejemplo:

31%20modo%20de%20lectura_edited.jpg
  • Diseño de impresión: (más utilizado) vemos la página en pantalla tal y como va a quedar impresa, incluyendose los pies de página y los encabezados. Ejemplo:

32_Dise%C3%83%C2%B1o_de_impresi%C3%83%C2
  • Diseño Web: nos muestra el aspecto que tendrá el documento en el explorador web predeterminado. Ejemplo:

33%20Dise%C3%B1o%20Web_edited.jpg
  • Esquema: permite observar fácilmente la estructura del documento, pudiéndose mover, copiar y reorganizar el texto arrastrando los títulos.

  • Borrador: muestra el documento con el aspecto de un borrador. El texto ocupa toda la pantalla y no se ven los márgenes ni las imágenes, de forma que se puede editar el texto rápidamente.

4.1 Aspectos generales de Word

Un procesador de textos es una aplicación sencilla que permite realizar, modificar, almacenar e imprimir cualquier tipo de escrito, de forma rápida y sencilla. Es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo laboral para confeccionar escritos comerciales y diseñar todo tipo de documentos.

 

Los procesadores de textos más conocidos son Office Word, WordPad, LibreOffice, Lotus WordPro y Apache OpenOffice.

Las funciones habituales de un procesador de textos son:

  • Elaboración, almacenamiento y recuperación de documentos.

  • Edición y formato de textos y documentos.

  • Impresión de documentos con distintos formatos.

  • Otras muchas funciones complementarias, como la corrección de textos, la creación de plantillas, la inserción de ilustraciones, compartir documentos en la nube, etc.

Entorno de Trabajo

26%20entorno%20de%20trabajo%20Word_edite

Barra de herramientas de acceso rápido

Cinta de opciones

Tabulaciones

Punto de inserción

Regla

Más información sobre

el documento

Acceso rápido a distintas Vistas y Zoom del documento

Grupos que dividen las tareas en subtareas

4.3 Operaciones básicas de formato del documentos

Con las opciones de formato, daremos un aspecto personalizado a nuestros documentos. Lo haremos mediante una serie de botones que se encuentran en la pestaña "Inicio".

34%20Inicio_edited.jpg
  • Fuente: las más utilizadas son Calibri, Arial, Verdana, Times New Roman. Aparte de las fuentes que por defecto trae Word, se pueden instalar otras fuentes externas.

35%20tipos%20letra_edited.jpg
  • Párrafo: conjunto de líneas que constituyen unidades de información. Los párrafos se separan de las demás líneas del texto mediante un salto de línea manual que se consigue pulsando Enter. Dentro de este grupo podemos manejar,

 

 

  • Sangrías: es la distancia existente entre el texto y los márgenes (botones en círculo azul). Existen estos distintos tipos de sangría,

  • Tabulaciones: son posiciones invisibles que se pueden establecer dentro de los márgenes de una página para colocar y alinear un fragmento de texto.

  • Viñetas, numeración, listas multinivel: nos permite personalizar y mejorar nuestras presentaciones

34%2520Inicio_edited_edited.jpg
36%20sangria_edited.jpg

Viñeta

Numeración

Listas multinivel

38%20vi%C3%B1etas_edited.jpg
39%20numeraci%C3%B3n_edited.jpg

Dentro de las listas multinivel destacamos la última opción del desplegable: "Definir nuevo estilo de lista", el cual nos permite cambiar la apariencia de un documento de forma rápida.

44%20estilo%20multinivel_edited.jpg
37%20tabulaciones_edited.jpg
40%20listas%20multinivel_edited.jpg
  • Bordes y sombreados: estos sirven para destacar un texto.

Bordes

41%20bordes_edited.jpg

Sombreado

42%20sombreados_edited.jpg
  • Letra capital: es cuando la primera letra de cada capítulo sobresale notablemente. Para insertar una letra capital seguiremos los siguientes pasos,

    • escribimos el párrafo,

    • nos vamos a la pestaña "Insertar" / Texto,

    • pinchamos sobre la flecha desplegable del botón Letra capital y seleccionamos la opción que queramos

43%20letra%20capital_edited.jpg
  • Insertar elementos en los documentos: por ejemplo, podemos insertar,

 

 

encabezado/píe de página

número de página

cuadro de texto

símbolos

ecuaciones

tablas

imágenes

formas

gráficos

vínculos, etc.

45%20insertar_edited.jpg

4.4 Corrección de textos

Word dispone de herramientas para revisar la ortografía y la gramática de los documentos. También se puede activar la corrección automática.

46%20revisar_edited.jpg
  • Revisión ortográfica: cuando el corrector encuentra una palabra que no está en el diccionario, lo subraya en rojo. Puede suceder 2 cosas, o que la palabra no esté bien escrita o bien que esta  no esté incluida en el diccionario.

  • Revisión gramatical: Word incluye un corrector gramatical básico que comprueba, por ejemplo, si existe concordancia entre un artículo y un sustantivo, o un desajuste entre el sujeto y el verbo. En estos casos subraya la frase en verde o en azul.

  • Autocorrección: Word es capaz de corregir automáticamente una palabra a medida que escribimos.

  • Definir idioma y traducir: cuando se elabora un nuevo documento Word, conviene comprobar que el idioma que tenemos elegido es el correcto. De esta forma, Word utilizará el diccionario correcto de corrección. Por último, señalar que Word cuenta con un botón que traduce textos.

4.5 Imprimir documentos Word

Si queremos imprimir documentos, necesitaremos tener instalada una impresora. Para comprobar si la tenemos, debemos ir a:

Inicio   /   Configuración  /  revisar la opción "Dispositivos".

47_Configuraci%C3%83%C2%B3n_edited.jpg
48%20dispositivos_edited.jpg
49%20impresoras_edited.jpg

VIDEOS EXPLICATIVOS DE EXPERTOS

Se recomienda visualizar los siguientes "trucos para oficina" del canal de YouTube "Generación aprende": https://www.youtube.com/channel/UCAsaVtVDMvWiHe9NPSBx8Mw

Manos escribiendo

Vamos a practicar

Aquí tienes ejercicios para comenzar con Word

  • Word iniciación 1, pulsa aquí

escribe en el ordenador

Anything else?  :)

Se recomienda la lectura del siguiente artículo: "Procesador de texto: qué es, historia y los 6 mejores"

https://scrivener.es/procesador-de-texto/

50%20Procesador%20texto_edited.jpg
Keyboard and Mouse

VIDEOS EXPLICATIVOS DE TU PROFE

Word Iniciación 1

  • Portapapeles

  • Buscar / reemplazar

  • Fuentes: tamaño letra, negrita....

  • Parrafo: viñetas, numeración, sangría, alineación, interlineado...

Word Iniciación 2 A + 2 B

  • Insertar: página, portada, tabla, imagen, formas, comenario, encabezado y pie página, nº página, cuadro de texto, letra capital, ecuaciones y símbolos

  • Diseño: marca de agua, borde de página, color página

  • Disposición: márgenes, orientación, tamaño, columnas, saltos, sangría y espaciados

  • Revisar: ortografía y gramática

Word iniciacion 3

Tabulaciones

colaborando

Colaboradores

16%2520colaborador_edited_edited.jpg

Jose Manuel

Campoy Moreno

IMG-20170604-WA0037%20(2)_edited.jpg

Ana Belén

Caro Arrabal

Profesores FP Administración

Junta de Andalucía

  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Si tienes alguna cuestión, no dudes en contactar con tus profes a través de:

Plataforma educativa del Instituto o Grupo Telegram de clase.

foto Málaga_edited.jpg
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page