top of page
mecanografía

UT 1: Operatoria de teclados

Introducción

Hace años para saber escribir bien en una máquina de escribir había que ir a clases de mecanografía. Actualmente con los ordenadores es mucho más sencillo ya que no se necesita tanta presión y no es necesario ir a academias.

Al tanto tiempo delante de un ordenador, se hace necesario el hecho de adquirir velocidad de escritura. Escribir rápido tiene muchas ventajas. En la mayoría de los trabajos, el uso continuo del ordenador es una realidad: atención al cliente, teleoperadoras, informáticos, abogados, funcionarios o médicos, etc. son un claro ejemplo. Es importante que quien está al otro lado no tenga que esperar a que termine de escribir. Incluso aunque uses solo el ordenador para escribir en facebook o correos electrónicos, hacerlo correctamente ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.

1.1 Principios básicos de la escritura al tacto

Para conseguir escribir con corrección, soltura y velocidad, es necesario que se tenga en cuenta los siguientes principios básicos:

  • Adoptar una postura adecuada

  • Colocar los dedos correctamente en el teclado

  • No mirar al teclado

  • Repetir los ejercicios cuantas veces se indique

  • Pasar al ejercicio siguiente sólo si se ha realizado el actual correctamente

 

Consejos para un buen aprendizaje:

  • Constancia y dedicar tiempo a diario

  • Concentración

  • Paciencia, hay que repetir tantas veces sea necesario

  • Voluntad, debemos de conseguir realizar los ejercicios sin mirar al teclado

  • Pulcritud. De nada sirva escribir un texto rápidamente si está lleno de errores

En su laptop

1.2 Funciones y usos de algunas de la teclas más importantes del teclado 

Entre los diversos periféricos de entrada, vamos a ver con más atención el teclado.

El teclado convencional es el conocido teclado Qwerty. En el siguiente dibujo se muestra un teclado alfanumérico extendido:

1%20teclado_edited.jpg
  • Esc: escape, para cancelar y salir de la pantalla

  • Tab:tabulador, se usa en editores de textos

  • Control o Ctrl: se usan combinadas con otras teclas como,

    • Ctrl + Esc: abre el menú inicio

    • Ctrl + P: imprimir

    • Ctrl + E: selecciona todo el contenido de la ventana actual

  • Alt: modifica el funcionamiento de las teclas alfanuméricas y de función,

    • Alt + F4: se cierra la ventana activa

Teclas de windows: para simplicar acciones del sistema operativo windows

Teclas de función: cada tecla realiza una función distinta. Por ej. F1 muestra la ayuda y el soporte técnico

Señales luminosas: informa si alguna función está o no bloqueada

2%20teclado_edited.jpg

Teclas alfanuméricas: la mayor parte del teclado está ocupado por teclas de letras y números. Dentro de ellas se encuentra la letra "Enter".

Teclas de movimiento del cursor: tienen dibujada una flecha. Desplaza al cursor a las 4 direcciones principales.

Teclado numérico: esta parte del teclado es muy utilizada cuando tenemos que escribir números.

1.3  Postura corporal ante el teclado

Para aprender mecanografía al tacto es necesario pasar muchas horas delante del teclado, y por ello es muy importante la postura que de adopte, tanto para evitar la fatiga como para escribir correctamente.

 

Recomendaciones:

  • La espalda debe permanecer recta

  • Los brazos deben estar casi pegados al cuerpo y los codos formarán un ángulo recto con él. Para ello, se debe vigilar la altura de la mesa y de la silla.

  • Las manos y, sobre todo, los dedos deben estar relajados. No teclear con fuerza.

  • La cabeza debe estar alta para evitar lesiones en el cuello, la vista debe ir dirigida al texto y no al teclado.

  • Los ojos deben estar a una distancia de 40 y 70 cm del monitor.

 

Ergonomía:

El RD 488/1997 establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización.

Con respecto al teclado,

  • El teclado deberá ser inclinable e independiente de la pantalla para permitir que el trabajador adopte una postura cómoda y no provoque cansancio.

  • Tendrá que haber espacio suficiente delante del teclado para que el usuario pueda apoyar los brazos y las manos.

  • La superficie del teclado deberá ser mate para evitar los reflejos.

 

Respecto al asiento,

  • El asiento de trabajo deberá ser estable, proporcionando al usuario libertad de movimiento y una postura confortable.

  • La altura deberá ser regulable.

  • El respaldo deberá ser reclinable y su altura ajustable

 

Descanso: 

 

En jornadas laborales largas es conveniente hacer descansos de unos 5 minutos por cada hora de trabajo para relajar la mente y la vista. En estos descansos, se debería dar un pequeño paseo, estirar el cuello, la espalda y las piernas y no emplear este tiempo en utilizar el smartphone y otros dispositivos.

 

Posición de las manos sobre el teclado

  • La teclas F y J son las teclas de referencia. Sobre ellas se colocan los dedos índices y, a partir de ellas, se sitúa el resto de los dedos. En el caso del teclado numérico la protuberancia se encuentra en la tecla del nº 5.

  • Hay que procurar no levantar los dedos de su posición si no es absolutamente necesario. De esta manera, será más fácil no mirar al teclado.

  • Los dedos pulgares tienen como objetivo pulsar la barra espaciadora para separar las palabras.

  • Los dedos índices abarcan el doble de teclas que los dedos corazón y anular.

3%20teclado_edited.jpg

1.4   Instalación programa gratuito mecanografía Mecanet. Uso de Mecanet, Mecasoft, NovoTyping, Typingclub.

Mecanet:

Este programa puede descargarse libremente desde la apps de Microsoft Store

https://apps.microsoft.com/store/detail/cursomecanetbasic/9PHSV8MX5XTB?hl=es-es&gl=es

giphy.gif
Mecanet apps Microsoft.png

También podemos utilizar Mecasoft, NovoTyping, mecanografía online Typingclub

  • Breve manual de Mecasoft, pulsa aquí

  • En el caso de utilizar Novotiping:

Vuestro usuario es el email que has facilitado a tu profesora en la "Ficha del alumnado", contraseña 1234

¿In
English?, of course

Big-Ben-Clock-Tower-PNG-HD-Image.png
Gran Ben
Presentación en PDF, pulsa aquí
Keyboard and Mouse

VIDEOS EXPLICATIVOS

Si quieres descargar el tema en formato PDF pulsa aquí

Os dejo un par de vídeos en español y uno en inglés para que os sirva de ayuda en estos primeros días

colaborando

Colaboradores

16%2520colaborador_edited_edited.jpg

Jose Manuel

Campoy Moreno

IMG-20170604-WA0037%20(2)_edited.jpg

Ana Belén

Caro Arrabal

Profesores FP Administración

Junta de Andalucía

  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Si tienes alguna cuestión, no dudes en contactar con tus profes a través de:

Plataforma educativa del Instituto o Grupo Telegram de clase.

foto Málaga_edited.jpg
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page